23 diciembre 2009
NUEVA PÁGINA PARA LA BIG BAND Y AGRUPACIÓN MUSICAL
22 diciembre 2009
FOTOS CONCIERTO DE NAVIDAD 2009
16 diciembre 2009
CONCIERTO DE NAVIDAD:Banda de Música Santa Cecilia
30 noviembre 2009
25 noviembre 2009
23 noviembre 2009
15 noviembre 2009
I PARTE DEL CONCIERTO BENÉFICO 14-11-09 "Conoce el pasado reciente de tu pueblo a través de la imagen" . (Organizado por Bernardo Rubio)
10 noviembre 2009
BIG BAND DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Es una peculiar formación musical característica de las primeras etapas de la historia del jazz, formada por alumnos, ex-alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Bolaños. Actualmente la constituyen un total de 20 componentes.Se tiene gran interés por continuar con la Big Band y no se descarta la posibilidad de además de ofrecer espectáculo a familiares, profesores y alumnos de la escuela, la realización de intercambios con otros centros durante el próximo curso escolar.
VIDEOS:
20 octubre 2009
UN HOMENAJE MUY ESPECIAL

Cincuenta años de música resumidos en dos horas fue lo que se pudo vivir este domingo en la Casa de Cultura con el homenaje a Don Víctor Sancho Hernando, director de la Banda de Música Santa Cecilia desde el año 1956 y que el año pasado se jubiló de su cargo. Un emotivo acto que contó con la participación de la banda municipal, que Don Víctor volvió a dirigir; el coro que formó, ahora desaparecido; antiguos alumnos; compañeros de profesión; y un sin fin de agradecimientos para una persona que lo ha dado “todo por la música y la cultura en Bolaños”.
08 octubre 2009
ATENCIÓN A LOS ALUMNOS MATRICULADOS DE LA ESCUELA.
06 octubre 2009
CONCIERTO HOMENAJE A DON VICTOR SANCHO
- La Gracia de Dios (Pasodoble de Ramón Roig y Torné )
- Betancuria (Pasodoble José Almansa)
- La Conquista del Paraíso (Arreglo de José Almansa)
- Villadiego (Pasodoble de J. Boyer)
- Bolaños Tarde de Fiesta (Pasodoble de Víctor Sancho)
- Recordando a un amigo (Pasodoble de Paulino Martí Pope )
- Canto a Bolaños (Canto de Víctor Sancho)
Alternarán la dirección de la Banda José Almansa, Víctor Sancho y Blas Calzado.
12 septiembre 2009
LA GUITARRA

de la guitarra.
Se rompen las copas
de la madrugada.
Empieza el llanto
de la guitarra.
Es inútil callarla.
Es imposible
callarla.
Llora monótona
como llora el agua,
como llora el viento
sobre la nevada.
Es imposible
callarla.
Llora por cosas
lejanas.
Arena del Sur caliente
que pide camelias blancas.
Llora flecha sin blanco,
la tarde sin mañana,
y el primer pájaro muerto
sobre la rama.
¡Oh, guitarra!
Corazón malherido
por cinco espadas.
F. G. Lorca
CONCIERTO DE ARANJUEZ. RODRIGO
GUITARRA A 4 MANOS. "Marcha Turca" Mozart
Por aquí os dejo varias Webs que yo visito frecuentemente, en las que encontrareis partituras, canciones,digitaciones,acordes, tablaturas y todo lo que os interese saber sobre la guitarra. ¡Espero que sea de vuestra utilidad!
LA CUERDA (Partituras)
07 septiembre 2009
VÍCTOR SANCHO HERNANDO: Pregonero y Alabardero Mayor de la Feria y Fiestas del Stmo.Cristo de la Columna 2009

La primera banda que dirigió fue la del pueblo de Lerma (Burgos) con solo 24 años, trabajo que compaginó con el de organista en la Colegiata San Pedro y director de los coros de la misma localidad.
En 1956 Don Víctor conoce a través de un anuario dedicado a todas las bandas de música de España que el puesto de director en Bolaños de Calatrava estaba vacante. Decide viajar a Bolaños donde ocuparía el puesto de director de la banda y organista sustituyendo el puesto de Emilio Molina.
Durante esta primera época el trabajo en Bolaños lo compaginaba con la docencia en la "Academia de música Mozart" de Ciudad Real.

En 1997 cumplió uno de sus sueños al ver a la banda que él dirigía actuar en los pueblos de Burgos de su infancia, Villadiego y Lerma.
En 1957 contrajo matrimonio con la bolañega Carmina, con quien tuvo tres hijos, Víctor Manuel, Fco. Javier y Ramón.Vía: Libro de Ferias y Fiestas 2009
22 agosto 2009
MÚSICA CON VEGETALES
Del material de oficina, y de las botellas de cristal, pasamos a una orquesta cuyos instrumentos principales son las verduras. The Vegetable Orchestra, es una de las bandas más peculiares de la música internacional, formada por 11 músicos, un cocinero y un ingeniero de sonido.
CLARINETE ZANAHORIA
Con la boquilla de un clarinete,con una zanahoria como cuerpo y un embudo de campana,puedes fabricarte tu propio intrumento...El sonido es espectacular.
"La música es una cosa amplia, sin límites, sin fronteras, sin banderas" L. Gieco
21 agosto 2009
CONTIENDA DE CANTES: Homenaje a la copla // A LA MEMORIA DE UN GENIO: Antonio Molina
Está celosa la copla,

MúSICA CON OBJETOS DEL ENTORNO.
17 agosto 2009
CONSTRUCCION DEL CLARINETE
Yo tenia una idea muy general de su fabricación, pero, aunque yo te cuente, mejor lo ves.
Y para finalizar esta entrada del blog, os proporciono una página interesante para dar respuesta a todas las dudas existenciales que tengáis sobre cañas: Wiki ClariPeru
Así como una ilustración dedicada a todos los clarinetistas y saxofonistas (lo siento por los demás :))

Vía: ClariPeru
13 agosto 2009
TOP CLÁSICA
En el apartado de música podemos escuchar música clásica de distintas épocas, países, obras, intérpretes, orquestas, óperas etc...
001 VAUGHAN WILLIAMS The Lark Ascending (1914)
002 RACHMANINOV Concierto para piano y orquesta nº 2 (1900) - 1º Mov.
003 VAUGHAN WILLIAMS Fantasía para tema de Thomas Tallis (1910)
004 BEETHOVEN Concierto piano nº 5, op. 73 "Emperador" (1809) - 2º Mov.
005 BEETHOVEN Sinfonía nº 6 (1808) - 1º Mov.
006 MOZART Concierto para clarinete, K 622 (1791) - 1º Mov.
007 BRUCH Concierto para violín y orquesta nº 1 (1867) - 1º Mov.
008 ELGAR Concierto para violonchelo, opus 85 (1919) - 1º Mov.
009 BEETHOVEN Sinfonía nº 9 (1824) - 1º Mov.
010 ELGAR Variaciones Enigma, opus 36 (1899) - Nimrod
011 PACHELBEL Canon en re mayor (1680)
.
Vía: Eva :)
NUESTRA DISCOGRAFÍA

3. Antología de la Zarzuela. (Selec. A. Calleja)
4. La Concha Flamenca. (Perfecto Artola)
5. El Sitio de Zaragoza. (Cristobal Ourdrid)
09 agosto 2009
UNA LECCIÓN DE RESPIRACIÓN CONTINUA O CIRCULAR
05 agosto 2009
A UN PASO DE CUMPLIR 100 AÑOS
A partir del mes de enero del 1956 y hasta hace tan solo unos meses, Don Víctor Sancho permaneció al frente de la banda durante un largo viaje de 55 años, viviendo numerosas anécdotas, situaciones, consiguiendo tener una plantilla formada por noventa músicos y numerosos educandos asistiendo por las tardes a la academia, ilusionados con el fin de hacer sonar el primer "instrumento" que rozaban sus manos.
Año 1957

Año 1984

Año 1985

Año 1991

Año 2001

Año 2005

Todo esto resumido en 2 párrafos y en 8 fotos, nos llevan a un largo camino de casi 100 años de vida, un camino con “un par de baches y piedras de por medio” que hasta día de hoy hemos ido superando. Camino que volverá a empezar tras la celebración de nuestro primer aniversario.
04 agosto 2009
03 agosto 2009
JACOB DE HAAN

El repertorio para Banda consiste en obras de concurso de varios grados de dificultad, obras de concierto cortas, música popular y algunas marchas. También ha escrito arreglos de obras clásicas y corales.
AMMERLAND: Esta obra es una descripción de las zonas rurales de Ammerland, intenta llevarnos con un corto viaje, al disfrute de la naturaleza, el lago y los colores brillantes pertenecientes a aun paisaje único. Es preciosa...
Si quieres escuchar y conocer más obras de Jacob de Haan, visita su página web
18 julio 2009
MÚSICA NO-INTENCIONAL: John Cage 4´33
Algunas de las obras de John Cage me atrevería a considerarlas como un tanto arriesgadas para el público en general, ya que su objetivo era utilizar la música como vehículo de transmisión de sensaciones, pero a pesar de ello, una vez superada la "sorpresa" el público responde con grandes aplausos.
Entre sus numerosas obras,John Cage compuso "As Slow As Possible" (Tan lento como sea posible), obra para órgano, donde ha sido omitido el detalle de "lo lenta que debe ser ejecutada". El órgano que la interpreta (situado en la iglesia de San Burchardi, Alemania) inició esta ejecución en el año 2001 y está programada para que dure 639 años (durante los primeros 17 meses solo se escucharon las 3 primeras notas)
¿Tienes curiosidad? ¿Quieres escucharla? Pincha en ASLASP
15 julio 2009
AFINADOR ONLINE

También podemos encontrar numeroso metrónomos para manejar adecuadamente el tiempo musical.
PAPEL PAUTADO

CAÑAS PARA CLARINETE Y SAXOFÓN

14 julio 2009
INTERCAMBIO DE PARTITURAS
Encuentro de Bandas de Música

Las dos bandas participantes : Banda de Música de Porzuna y la Agrupación Musical "El Arpa" de Bolaños, realizaron un pasacalles por la localidad, juntándose en la casa de cultura, lugar donde daría comienzo el concierto.
A continuación pueden ver algunos videos interpretados en el encuentro de bandas.